Esta licenciada en Arquitectura tuvo claro desde muy tierna edad su vocación por la interpretación. A los 11 años, mientras participaba en el montaje “Bugsy Malone”, de Alan Parker, en Cayetana Cabezas comenzó a germinar su pasión por el teatro y el mundo de la interpretación.
En el año 2007, tras varios años de experiencia en Asociaciones de Teatro Independientes, comenzó su formación actoral profesional en el Estudio Corazza para el Actor. Durante su formación tuvo la oportunidad de estrenar “Proyecto Bruckner” en el Teatro Principal de Pontevedra en febrero del 2010. “Sopa” y “El Maletín” son otros de los trabajos de Cayetana Cabezas sobre las tablas.
Desde 2008 hasta la actualidad ha intervenido en diversas series web como “Becarios”, “Asqueadas”, “De belleza distraída” o “Mi vida según yo”, es spots publicitarios (Siemens, Ausonia, Ministerio de Trabajo, Jazztel, Krissia, Vanish), videos musicales (Vega, Días Extraños, Homenaje Tino Casal, Vicky Larraz) y numerosos cortometrajes como “Muertas de Asco”, “Despedida y Cierre”, “Cosecha Manual” o “Al compás”.
Cayetana Cabezas, junto a otro grupo de actores, fundó la Asociación de Teatro Profesional la Misenplas, con los que han realizado, entre otros, el montaje de “La Cantante Calva” de Eugéne Ionesco, obra que coprotagonizó y estrenó en el Teatro Conde Duque de Madrid en octubre de 2012. Actualmente la podemos ver en “El Secreto de Puente Viejo” (Atresmedia), la ficción diaria más vista en nuestra televisión, representando el personaje de Nazaria.
![Cayetana Cabezas Hanway blog viajes]()
Cayetana Cabezas
¿Cuáles son los motivos que te invitan a viajar?
Conocer, descubrir… gente, costumbres, historia. Cuando viajo tengo la sensación de que mente y corazón se expanden, se abren al mundo. Viajar es conocimiento, crecimiento.
¿Qué paisajes llenan tu infancia?
Las montañas y la salvaje costa gallega donde me crié. El mar y la montaña tienen energías muy poderosas, cuando en un mismo lugar dialogan… es la inmensidad más absoluta.
¿Crees que utilizamos bien nuestro cine para promocionar España? ¿Se puede mejorar?
Se puede mejorar, como se pueden mejorar otros valores que podían enriquecerlo. Por ejemplo, y no digo nada nuevo, pero no por ello creo que deje de ser cierto, no vemos historias contadas a través de mujeres de edad avanzada. Los referentes y cánones de feminidad que hoy en día están en boga me preocupan. Sería un tema a desarrollar, pero hay una fortaleza y una belleza de la que prácticamente nadie habla.
El cine nos traslada a otros destinos apasionantes y desconocidos. ¿Has viajado a algún lugar seducida por alguna película?
Italia. Es un pozo interminable de belleza que su cine lleva mostrando, evocando y fomentando muchos años.
Si no vivieras en España, vivirías en…
Adoro vivir en España, aún con toda las carencias, hablo fundamentalmente a nivel profesional, que es imposible obviar. No creo que exista un lugar perfecto, así que puestos a probar y a cambiar de tercio (también a nivel profesional)… creo que podría empezar por Isla de Pascua.
¿Qué es lo que nunca falta en la maleta de Cayetana Cabezas?
Un 50% de “por si acasos” que acaban siendo fundamentales, ya que mi intervalo de frío calor no es muy amplio, y paso del bikini a la rebequita en pocos grados, y algo con lo que hidratar mis labios… ¡Desde que llegué a Madrid me volví adicta a todo tipo de cacaos!
Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a qué país o época te gustaría ir?
Con todas las dificultades que entrañaría, por lo convulso del momento, el Berlín de finales de los años 20, hasta la Segunda Guerra Mundial incluida…
Uno de tus hoteles preferidos es…
Cualquiera que me engulla en una habitación silenciosa, con baño abierto, una cama inmensa… Si ya se ve el mar, huele a tierra mojada y hay un buen vino con el que brindar… la oferta de regreso va a tener que ser muy buena.
Y para comer, algún lugar que nunca falla es…
Galicia.
Un viaje que nunca repetirías.
Me siento muy afortunada ahora mismo… ¡porque si existe, lo he olvidado!
¿Alguno de tus viajes te ha inspirado para alguno de tus trabajos o proyectos profesionales?
Mi primer interrail inspiró gran parte de mi Proyecto Final de Carrera. Yo estudié Arquitectura. Tenía que hacer una escuela infantil. Viajé por toda Centroeuropa con dos amigas…y cuando llegamos a Christiania, el último reducto hippie Europeo que funciona como comunidad, un lugar del que había leído mucho, vi claro por dónde tirar. Quería crear un nuevo mundo, que la educación fuera la base de un cambio a nivel de funcionamiento mundial…
Creo que por eso acabé dejando la arquitectura y enfocada 100% en la interpretación. Como actriz viajo constantemente a mundos con los que adoro soñar, como dramaturga imagino lugares para los que ya no necesito convencer a gobiernos e inversores … ahora mi objetivo son directores y productores.. ¡Casi nada! En realidad, la dificultad no ha disminuido, pero mi fe y mi necesidad son tan fuertes que yo la percibo totalmente vencible.
¿Qué amanecer no has podido olvidar?
Cada vez que viajo en coche y madrugo, cuando me sorprende el amanecer, parece el primero y el último.
¿Nos puedes recomendar algún libro de viajes?
A mí casi cualquier libro de Chéjov me despierta unas ganas inmensas de sumergirme en la inmensidad de Rusia. Por empezar por alguna parte.
Para terminar, una ciudad para perderte.
Te invito a que sigas informado de mis viajes en mis redes sociales:
La entrada Viajando con Cayetana Cabezas aparece primero en Hanway.